La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación. El duelo no es un tema abordado de manera profunda en las currículas académicas de nuestras formaciones profesionales, y por eso consideramos prioritario brindar este espacio coordinador por psicólogos y psicólogas especializados en la temática, que en encuentros sincrónicos podrán despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares. Además, las clases quedarán grabadas y disponibles para inscriptxs.
Sabemos que el duelo por muerte de nuestros amigos animales, muchas veces se vive en soledad. Es un duelo incomprendido, e incluso juzgado o no valorado.
En Fundación Aiken, sabemos que cuidarse es fundamental para poder transitar este proceso de la manera más sana posible, ya sea que estés viviendo tu propia pérdida o brindando apoyo a otras personas.
El duelo es una experiencia que transforma. Demanda energía, nos enfrenta a emociones intensas y puede dejarnos exhaustos/as.
En este espacio cuidado y cercano, coordinado por psicólogos/as especializados en duelo, vas a poder identificar tus necesidades, reconocer las señales de cansancio y explorar herramientas prácticas de autocuidado que realmente funcionen en tu día a día.
Destinatarios
Personas que están atravesando un proceso de duelo por la muerte de un ser querido.
Familiares, amigos y allegados que acompañan a alguien en duelo.
Profesionales de la salud y de ayuda que trabajan con personas en situación de duelo.
Fecha y modalidad
Jueves 17 de julio de 18 a 20hs.
Modalidad virtual (zoom)
Grabación disponible para inscriptxs
Valor inscripción
ARS 25.000 (o USD 25 para residentes en el extranjero)
La congoja puede aparecer unos días o semanas antes, cuando comienzan los preparativos y nuestro ser querido fallecido ya no es parte de ese momento: la organización, los regalos para los niños, la decisión sobre la comida, la decoración de la casa para recibir a la familia, etc. Puede ser que el sentimiento de vacío comience a hacerse presente días anteriores y la persona pueda estar más ansiosa, angustiada o irritable que lo habitual.
En este taller buscaremos comprender la dimensión particular que tienen las fiestas en los procesos de duelo, lo específico de las primeras fiestas sin nuestros seres queridos, las particularidades intra familiares y contextuales, y brindaremos recomendaciones y herramientas para transitar este dolor de la mejor manera posible, comprendiendo que la muerte es parte de la vida.
Destinatarios: abierto a toda la comunidad
Modalidad: VIRTUAL
Fecha y hora: A definir
Si tenés alguna consulta sobre este taller o estás interesado en que desarrollamos un encuentro en tu organización o empresa, podés escribirnos a capacitacion@fundacionaiken.org.ar o dejarnos tu consulta aquí.
El duelo gestacional y perinatal presenta una encrucijada distinta al de otro tipo de pérdidas. El nacimiento y la muerte confluyen en él de un modo que cuestiona nuestra comprensión habitual del orden natural de la vida.
La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación.
Esta capacitación está destinada a profesionales de la salud, docentes y todas aquellas personas que deseen obtener herramientas concretas para acompañar a niños, niñas y adolescentes en duelo.
La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación.
La comunidad educativa constituye un pilar fundamental en la formación intelectual, emocional y social de la infancia y la adolescencia. Cuando acontece una muerte en la escuela u otro espacio educativo, o cuando un/a niño/a se encuentra en duelo por el fallecimiento de un ser querido, es imponderable contar con los recursos cognitivos y emocionales adecuados para acompañarlos/as en ese proceso, saber cuáles son las manifestaciones y reacciones esperables, conocer del impacto que el proceso de duelo puede tener en el proceso de aprendizaje y en el desempeño escolar.