Categoría: Novedades

  • Capacitaciones: Duelo por Suicidio y Duelo Complicado

    Estas dos capacitaciones están íntimamente relacionadas porque abordan situaciones de máxima complejidad con varios puntos en común.

    La muerte por suicidio suscita interrogantes que muchas veces no tienen respuesta. La culpa y la vergüenza suelen conjugarse con el silencio, haciendo aún más complejo el acompañamiento.

    En el caso del duelo complicado, nos referimos a distintos factores que pueden obstaculizar el tránsito esperado del duelo, volviéndolo más complejo y difícil de acompañar. Presentaremos cuáles son esos factores, qué indicadores tener en cuenta y qué opciones de tratamiento existen.

    Las capacitaciones son sincrónicas y brindadas por profesionales de la salud especializados en duelo, que podrán responder las consultas de los participantes.

    Ambas capacitaciones están dirigidas a personal de la salud, docentes y todas aquellas personas que realizan acompañamiento y que quieran tener una mayor comprensión acerca de las particularidades de este tipo de duelos.

    Información general

    • Modalidad: online (Zoom). Las grabaciones de cada encuentro estarán disponibles por tiempo limitado para quienes las requieran.
    • Métodos de pago: Transferencia, Mercadopago y Paypal para moneda extranjera.

    Temario de la Capacitación de Duelo por Suicidio (*)

    • Particularidades del duelo por suicidio:
      • Preguntas recurrentes tras la muerte por suicidio.
      • Sentimientos de enojo, culpa y vergüenza.
      • La familia y el estigma social.
    • Mediadores de la respuesta ante la pérdida.
    • Estrategias de abordaje en el acompañamiento de personas en duelo por suicidio.
    • Los niños y adolescente ante la muerte por suicidio.
      • Cómo comunicar la muerte.
      • Cómo responder a las preguntas “difíciles”.
      • La vuelta al colegio.
      • Los adolescentes frente a la muerte por suicido.

    Temario de la Capacitación de Duelo Complicado (*)

    •  ¿Qué es el duelo complicado?
    •  Síntomas predominantes
    •  Factores de Riesgo
    •  El Duelo Complicado en el DSM 5 TR
    •  Duelo complicado, depresión y DSPT
    •  Tratamiento del duelo complicado

    (*) el contenido de las clases es orientativo, puede sufrir alguna modificación.

    Estas capacitaciones se realizarán nuevamente en 2025.

    Por cualquier consulta, escribinos a capacitacion@fundacionaiken.org.ar

  • Curso sobre duelo para Profesionales de la Salud (agosto-septiembre)

    La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación.
    El duelo no es un tema abordado de manera profunda en las currículas académicas de nuestras formaciones profesionales, y por eso consideramos prioritario brindar este espacio coordinador por psicólogos y psicólogas especializados en la temática, que en encuentros sincrónicos podrán despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares.
    Además, las clases quedarán grabadas y disponibles para inscriptxs.

    Información general

    • Fecha de inicio: 8 de agosto
    • Fecha de finalización: 26 de septiembre
    • Acredita 32 horas: 16 hs. cursada (8 clases de 2 hs.) + 16 hs. de estudio
    • Día y hora: Jueves de 18 a 20 hs.
    • Frecuencia: semanal
    • Destinatarios: Profesionales de la salud con título de grado y estudiantes del último año.
    • Se entregará certificado de asistencia y material bibliográfico.
    • Modalidad: online (Zoom). Las grabaciones de cada encuentro estarán disponibles por tiempo limitado para quienes las requieran.
    • Métodos de pago: Transferencia, Mercadopago (tarjetas y efectivo, en 1 o 2 cuotas) y Paypal para moneda extranjera.

    Objetivos del curso

    • Trasmitir conceptos teóricos, experiencias clínicas y recursos para la intervención al momento de acompañar a personas en duelo.

    • Diferenciar duelo normal de duelo complicado y distinguir la necesidad de intervención específica o derivación correspondiente.

    • Adquirir conocimientos y herramientas para hablar con los niños/as sobre la muerte.

    Calendario y contenidos de las clases(*):

    • Clase 1 – Introducción al duelo: definición y marco teórico. Apego, enfoque constructivista y enfoque sistémico. Metodología Aiken.
    • Clase 2 – Evolución de los modelos teóricos sobre el duelo. Modelo de fases. Enfoque de tareas del duelo. Curva del duelo.
    • Clase 3 – Emociones: regulación emocional y respuestas de afrontamiento frente al duelo.
    • Clase 4 – Duelo en la infancia y en la adolescencia. Comunicar la muerte. Recursos y actividades.
    • Clase 5 – Dimensión personal y dimensión social del duelo. Importancia de rituales. Mitos sobre duelo.
    • Clase 6 – Duelo Perinatal. Duelo en personas mayores.
    • Clase 7 – Duelo Complicado: factores de riesgo, indicadores. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
    • Clase 8 – Necesidades relacionales de las personas en duelo. Rol del Profesional de la Salud. Competencias del terapeuta en duelo. Modelo Aiken de Intervención en duelo.

    (*) el contenido de las clases es orientativo, puede sufrir alguna modificación.

    Equipo docente

    • Lic. Aldana Di Costanzo
    • Lic. Jessica Polonuer
    • Lic. Sebastián Kirschenbaum
    • Lic. María Martha Díaz
    • Lic. Julieta Montoya
    • Lic. Silvia Simón
    • Lic. Cynthia Rausch
    • Lic. Pamela Lemos
    • Lic. Julia Welter
    • Lic. Alexia García

     

  • Capacitación «Recursos técnicos y habilidades personales para el acompañamiento del duelo en la infancia y la adolescencia»

    Esta capacitación está destinada a profesionales de la salud, docentes y todas aquellas personas que deseen obtener recursos concretos para acompañar a niños, niñas y adolescentes en duelo.

    Fecha: 11 de mayo
    Hora: 10 a 13 hs (encuentro único)
    Modalidad: online (Zoom)
    Se entregará certificado de asistencia.

    Contenidos:

      • Aportes teóricos al concepto de duelo y su procesamiento.
      • Respuestas esperables de niños, niñas y adolescentes en duelo.
      • Competencias para el acompañamiento del duelo en la infancia.
      • Herramientas y recursos técnicos: didácticos, literarios y lúdicos. Para distintos rangos etarios y diferentes escenarios de intervención.

    Podés enviarnos tu consulta o informarte sobre próximas capacitaciones haciendo click acá.

    LOS CUPOS SON LIMITADOS.

  • Curso sobre Duelo para Profesionales de la Salud (marzo-mayo)

    La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación.

    El duelo no es un tema abordado de manera profunda en las currículas académicas de nuestras formaciones profesionales, y por eso consideramos prioritario brindar este espacio coordinador por psicólogos y psicólogas especializados en la temática, que en encuentros sincrónicos podrán despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares.

    Además, las clases quedarán grabadas y disponibles para inscriptxs.


    Información general

    • Fecha de inicio: 13 de marzo
    • Fecha de finalización: 8 de mayo
    • Duración: 16 hs. (8 clases de 2 hs.)
    • Día y hora: Jueves de 18 a 20 hs.
    • Frecuencia: semanal
    • Destinatarios: Profesionales de la salud con título de grado y estudiantes avanzados de carreras vinculadas.
    • Se entregará certificado de asistencia y material bibliográfico.
    • Modalidad: online (Zoom). Las clases sincrónicas brindadas por psicólogos y psicólogas especializados en duelo permiten despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares. Las grabaciones de cada encuentro estarán disponibles por tiempo limitado para aquellos inscriptos que las requieran.
    • Métodos de pago: Transferencia, Mercadopago, DonarOnline (3 cuotas) y Paypal para moneda extranjera.

    Objetivos del curso

    • Conocer conceptos teóricos, experiencias clínicas y recursos para la intervención al momento de acompañar a personas en duelo.
    • Diferenciar duelo normal de duelo complicado y distinguir la necesidad de intervención específica o derivación correspondiente.
    • Adquirir conocimientos y herramientas para hablar con los niños/as sobre la muerte.

    Calendario y contenidos de las clases(*):

    • Clase 1 – 13/03: Introducción al duelo: definición y marco teórico. Apego, enfoque constructivista y enfoque sistémico. Metodología Aiken.
    • Clase 2 – 20/03: Evolución de los modelos teóricos sobre el duelo. Modelo de fases. Enfoque de tareas del duelo. Curva del duelo.
    • Clase 3 – 27/03: Emociones: regulación emocional y respuestas de afrontamiento frente al duelo.
    • Clase 4 – 3/04: Duelo en la infancia y en la adolescencia. Comunicar la muerte. Recursos y actividades.
    • Clase 5 – 10/04: Dimensión personal y dimensión social del duelo. Importancia de rituales. Mitos sobre duelo.
    • Clase 6 – 17/04: Duelo Perinatal. Duelo en personas mayores.
    • Clase 7 – 24/04: Duelo Complicado: factores de riesgo, indicadores. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
    • Clase 8 – 8/05: Necesidades relacionales de las personas en duelo. Rol del Profesional de la Salud. Competencias del terapeuta en duelo. Modelo Aiken de Intervención en duelo.

    (*) el contenido de las clases es orientativo, puede sufrir alguna modificación.


    Equipo docente

    • Lic. Aldana Di Costanzo
    • Lic. Jessica Polonuer
    • Lic. Sebastián Kirschenbaum
    • Lic. María Martha Díaz
    • Lic. Julieta Montoya
    • Lic. Silvia Simón
    • Lic. Cynthia Rausch
    • Lic. Pamela Lemos
    • Lic. Julia Welter
    • Lic. Alexia García

  • Capacitación sobre Duelo Gestacional y Perinatal (julio 2024)

    El duelo gestacional y perinatal presenta una encrucijada distinta al de otro tipo de pérdidas. El nacimiento y la muerte confluyen en él de un modo que cuestiona nuestra comprensión habitual del orden natural de la vida.

    En este encuentro de capacitación abordaremos la pérdida perinatal y el impacto que tiene para la persona y/o dupla gestante. La mirada estará centrada en la adquisición de herramientas que posibiliten la transformación del dolor y, asimismo, habilite un abordaje para soportar lo insoportable, tolerar lo intolerable y encontrar palabras para las experiencias indescriptibles que ocurren cuando termina un embarazo y muere un bebé.

    La capacitación está dirigida a Licenciados en Psicología, Trabajadores Sociales, Licenciados en Obstetricia, Enfermeros, Médicos, Terapistas Ocupacionales, Musicoterapeutas, Doulas, Puericultoras y toda persona que desee adquirir habilidades en el soporte del duelo perinatal.

    Modalidad: Online (zoom)
    Podés enviarnos tu consulta o informarte sobre próximas capacitaciones haciendo click acá.

    Se entregará certificado de asistencia y material bibliográfico.

    Al finalizar la capacitación, los asistentes podrán:

    • Describir las formas en las que la sociedad ha respondido históricamente a la muerte perinatal y la influencia de esto en la pareja gestante.

    • Identificar y describir la variedad de problemas, preguntas y experiencias que enfrentan las personas en duelo perinatal.

    • Identificar estrategias y recursos de apoyo efectivos que puedan utilizar las personas que sufren un duelo perinatal.

    • Tener mayor confianza y una mirada empática al trabajar con personas afectadas por este tipo de pérdidas.

    • Utilizar la información adquirida sobre el duelo perinatal en favor de minimizar los riesgos de duelo complicado.

    Por otras consultas, escribinos a capacitacion@fundacionaiken.org.ar
  • Capacitación en Duelo para Educadores (abril 2024)

    La comunidad educativa constituye un pilar fundamental en la formación intelectual, emocional y social de la infancia y la adolescencia. Cuando acontece una muerte en la escuela u otro espacio educativo, o cuando un/a niño/a se encuentra en duelo por el fallecimiento de un ser querido, es importante contar con los recursos cognitivos y emocionales adecuados para acompañarlos/as en ese proceso, saber cuáles son las manifestaciones y reacciones esperables, conocer del impacto que el proceso de duelo puede tener en el proceso de aprendizaje y en el desempeño escolar.

    Todos y cada uno de los actores del escenario escolar y de otros espacios educativos (deportivos, culturales, artísticos, recreativos) pueden sumar a un acompañamiento más saludable y empático.

    Estar preparados nos da confianza y seguridad al momento de enfrentar situaciones que serán difíciles y dolorosas por su propia naturaleza.

    Podés enviarnos tu consulta o informarte sobre próximas capacitaciones haciendo click acá.

    • Fecha: sábado 13 de abril de 9 a 13 hs.
    • Modalidad: virtual en un encuentro por zoom de 4 hs.
    • Destinatarios: Docentes, directivos, equipos de orientación escolar, profesores de espacios deportivos, artísticos y recreativos.
    • Se entregará certificado de asistencia.


    Contenidos
    :

    . Conceptos teóricos sobre el duelo

    . Manifestaciones de duelo en niños/as y adolescentes

    . Ideas de muerte según distintas edades

    . ¿Cómo comunicar la muerte a los niños/as?

    . Mitos en torno al duelo

    . Espacio de reflexión sobre situaciones de duelo en el aula o en el colegio.

    . Diseño de actividades para trabajar con los niños/as.

    > No otorga puntaje docente.