La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para todas las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación.
El duelo no es un tema abordado de manera profunda en las currículas académicas de nuestras formaciones profesionales, y por eso consideramos prioritario brindar este espacio coordinador por psicólogos y psicólogas especializados en la temática, que en encuentros sincrónicos podrán despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares.
Además, las clases quedarán grabadas y disponibles para inscriptxs.
Información general
- Fecha de inicio: 13 de marzo
- Fecha de finalización: 8 de mayo
- Duración: 16 hs. (8 clases de 2 hs.)
- Día y hora: Jueves de 18 a 20 hs.
- Frecuencia: semanal
- Destinatarios: Profesionales de la salud con título de grado y estudiantes avanzados de carreras vinculadas.
- Se entregará certificado de asistencia y material bibliográfico.
- Modalidad: online (Zoom). Las clases sincrónicas brindadas por psicólogos y psicólogas especializados en duelo permiten despejar dudas comunes e inquietudes de casos particulares. Las grabaciones de cada encuentro estarán disponibles por tiempo limitado para aquellos inscriptos que las requieran.
- Métodos de pago: Transferencia, Mercadopago, DonarOnline (3 cuotas) y Paypal para moneda extranjera.
Objetivos del curso
- Conocer conceptos teóricos, experiencias clínicas y recursos para la intervención al momento de acompañar a personas en duelo.
- Diferenciar duelo normal de duelo complicado y distinguir la necesidad de intervención específica o derivación correspondiente.
- Adquirir conocimientos y herramientas para hablar con los niños/as sobre la muerte.
Calendario y contenidos de las clases(*):
- Clase 1 – 13/03: Introducción al duelo: definición y marco teórico. Apego, enfoque constructivista y enfoque sistémico. Metodología Aiken.
- Clase 2 – 20/03: Evolución de los modelos teóricos sobre el duelo. Modelo de fases. Enfoque de tareas del duelo. Curva del duelo.
- Clase 3 – 27/03: Emociones: regulación emocional y respuestas de afrontamiento frente al duelo.
- Clase 4 – 3/04: Duelo en la infancia y en la adolescencia. Comunicar la muerte. Recursos y actividades.
- Clase 5 – 10/04: Dimensión personal y dimensión social del duelo. Importancia de rituales. Mitos sobre duelo.
- Clase 6 – 17/04: Duelo Perinatal. Duelo en personas mayores.
- Clase 7 – 24/04: Duelo Complicado: factores de riesgo, indicadores. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
- Clase 8 – 8/05: Necesidades relacionales de las personas en duelo. Rol del Profesional de la Salud. Competencias del terapeuta en duelo. Modelo Aiken de Intervención en duelo.
(*) el contenido de las clases es orientativo, puede sufrir alguna modificación.
Equipo docente
- Lic. Aldana Di Costanzo
- Lic. Jessica Polonuer
- Lic. Sebastián Kirschenbaum
- Lic. María Martha Díaz
- Lic. Julieta Montoya
- Lic. Silvia Simón
- Lic. Cynthia Rausch
- Lic. Pamela Lemos
- Lic. Julia Welter
- Lic. Alexia García