Curso sobre duelo para Profesionales de la Salud (mayo-julio)

La muerte de un ser querido es un acontecimiento de alto impacto emocional para las personas. Creemos que, como profesionales de la salud, es importante contar con la preparación adecuada para acompañar el proceso que se inicia y ayudar en la elaboración necesaria de la nueva situación. En un momento como el actual, donde aún perduran los efectos de la pandemia por COVID-19, la vivencia puede verse intensificada por las múltiples pérdidas a afrontar.

Podés enviarnos tu consulta o informarte sobre próximas capacitaciones haciendo click acá.

Información general

  • Fecha de inicio: 18 de mayo
  • Fecha de fin: 13 de julio
  • Duración: 16 hs. (8 clases de 2 hs.)
  • Día y hora: Jueves de 18 a 20 hs.
  • Frecuencia: semanal
  • Destinatarios: Profesionales de la salud con título de grado y estudiante del último año.
  • Se entregará certificado de asistencia y material bibliográfico.
  • Modalidad: online (Zoom). Las grabaciones de cada encuentro estarán disponibles por tiempo limitado para aquellos inscriptos que las requieran.
  • Métodos de pago: Transferencia, Mercadopago (tarjetas y efectivo, en 1 o 2 cuotas) y Paypal para moneda extranjera.

Objetivos del curso

• Trasmitir conceptos teóricos, experiencias clínicas y recursos para la intervención al momento de acompañar a personas en duelo.

• Diferenciar duelo normal de duelo complicado y distinguir la necesidad de intervención específica o derivación correspondiente.

• Adquirir conocimientos y herramientas para hablar con los niños/as sobre la muerte.

 

Calendario y contenidos de las clases(*):

• Clase 1 – 18/05: Introducción al duelo: definición y marco teórico. Apego, enfoque constructivista y enfoque sistémico. Metodología Aiken.
• Clase 2 – 01/06: Evolución de los modelos teóricos sobre el duelo. Modelo de fases. Enfoque de tareas del duelo. Curva del duelo.
• Clase 3 – 08/06: Emociones: regulación emocional y respuestas de afrontamiento frente al duelo.
• Clase 4 – 15/06: Duelo en la infancia y en la adolescencia. Comunicar la muerte. Recursos y actividades.
• Clase 5 – 22/06: Dimensión personal y dimensión social del duelo. Importancia de rituales. Mitos sobre duelo.
• Clase 6 – 29/06: Duelo Perinatal. Duelo en personas mayores.
• Clase 7 – 06/07: Duelo Complicado: factores de riesgo, indicadores. Diagnóstico diferencial. Tratamiento.
• Clase 8 – 13/07: Necesidades relacionales de las personas en duelo. Rol del Profesional de la Salud. Competencias del terapeuta en duelo. Modelo Aiken de Intervención en duelo.

(*) el contenido de las clases es orientativo, puede sufrir alguna modificación.