
A lo largo de dos días, brindaremos conferencias, talleres, mesas redondas y trabajos libres sobre la temática del duelo.
Está dirigido a profesionales de la salud y de las ciencias sociales, representantes del sector empresarial, docentes, investigadores y público general interesado.
Es nuestra intención que nos encontremos quienes formamos parte del colectivo de profesionales e instituciones que trabajamos con distintas intervenciones en situaciones de duelo y también aquellos que quieran acercarse a la temática.
ALCANCES Y OBJETIVOS
Objetivos de las jornadas
- Habilitar el intercambio con rigor científico y académico sobre un tema de gran impacto en la salud y la educación.
- Generar un espacio de diálogo interdisciplinario que promueva mejores estrategias de prevención y acompañamiento.
- Promover un ámbito de intercambio de experiencias y reflexiones sobre la muerte y el duelo,
- Visibilizar un tema con escasa presencia en el mundo académico y en la sociedad en general.
Temas
- Aspectos antropológicos, religiosos, culturales y filosóficos del proceso de duelo. Duelo y espiritualidad. Rituales.
- Duelo en las diferentes etapas de la vida. Duelo perinatal. Duelo en niños, niñas y adolescentes. Duelo en adultos. Duelo en adultos mayores.
- Duelo por muertes específicas. Suicidio. Homicidio. Accidentes.
- Distintos modelos de abordaje, acompañamiento e intervenciones.
ARANCELES E INSCRIPCIÓN*
Hasta el 28/01/2021 contás con un descuento:
- General: $2.400
- Estudiantes universitarios y terciarios: $2.000
A partir del 29/01/2021 al 17/03/2021:
- General: $2.900
- Estudiantes con credencial: $2.500
Residentes de otros países: 60 USD
Métodos de pago: Transferencia o depósito bancario – MercadoPago: tarjetas débito, crédito o efectivo – Paypal. Podrás acceder a la información de pago completa al momento de iniciar tu inscripción:
*Todo lo recaudado estará destinado al acompañamiento psicológico gratuito para niños, niñas y familia en duelo.
PROGRAMA PRELIMINAR
INVITADOS

Adrián Bertorello
Dr. en Filosofía, Prof. Titular de Antropología Filosófica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Investigador Principal de Conicet.

Aldana Di Costanzo
Lic. en psicología (UBA). Especialista en duelo. Fundadora de Fundación Aiken, acompañamiento psicológico para la niñez,la adolescencia y la familia en duelo.

Carmen Burgos
Abogada y Profesora egresada de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho Indígena. Asesora jurídica de organizaciones indígenas.

Estela Chardon
Psicóloga Perinatal y especializada en reproducción.

Gustavo Rodio
Psicólogo Clínico, especialista en cuidados paliativos, trauma, duelo y constelaciones familiares.

Jose Ignacio Gaitan
Psicólogo con Maestría en psicoterapia. Formación en terapia dialéctica conductual terapia de aceptación y compromiso y terapia analítico.

Lama Rinchen
Maestra de meditación y filosofía budista. Directora del centro de Budismo Tibetano, Kagyu Tekchen Chöling, de Buenos Aires fundado en 1983.

Laura Yoffe
Lic en Psicología (UBA), Dra en Psicología (UP). Psicoterapeuta de jóvenes y adultos en duelo. Capacitación sobre afrontamiento religioso espiritual del duelo.

Liliana Pierini
Lic. En psicología. Coordinadora del área psicosocial del Instituto del Trasplante. Coordinadora del Equipo de Infanto Juvenil del Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos Dalmasio Vélez Sarsfield.

Marcela Alonso
Lic. Marcela Alonso; Trabajadora Social; Integrante del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos del Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos Bonorino Udaondo"; Docente de Pallium Latinoamerica.

Mariana Attwell
Dra en Psicología y Arteterapeuta. Formada en Mindfulness y Compasión. Especialista en duelo y en cuidados paliativos.

Umberto Rotili
Párroco de la “Iglesia della Misericordia” en Fabriano, in provincia di Ancona, Italia. Escritor y coordinador del Teatro San Giovanni Bosco

Virginia Gawel
Lic. en Psicología desde 1984. Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires. Docente, escritora, comunicadora y conferencista.
ORGANIZADORES
Comité organizador
- Lic. Ana Caro Corbelle
- Lic. Brenda Pruczanski
- Lic. Heidi Szocs
- Lucila Medrano
- Lic. Marisa Martino
Comité científico
- Lic. Aldana Di Costanzo
- Lic. Gustavo Rodio
- Lic. Jessica Polonuer
- Lic. Sebastian Kirschenbaum
Todo lo recaudado será destinado a sustentar parte de los programas gratuitos que ofrece la Fundación Aiken a la comunidad.
Por consultas escribí a:
jornadasduelo2021@fundacionaiken.org.ar