
En noviembre, nos unimos nuevamente para compartir una mirada atenta y respetuosa hacia los duelos menos visibilizados: aquellos que duelen en silencio.
Este año, bajo la campaña #DuelosQueResuenan, ponemos el acento en dos realidades muchas veces ocultas: el duelo perinatal y gestacional —cuando una esperada vida no llega a nacer o se pierde en sus primeras etapas—, y el duelo transnacional —cuando la distancia, el exilio o la migración separan cuerpos, vínculos y despedidas.
El duelo no es uniforme ni universal: cada pérdida duele con su forma, con su secreto, con su ausencia de rituales visibles. Muchas personas que atraviesan estos duelos sienten que no hay espacio para su dolor: que no tienen “licencia” social para llorar lo que no fue, para nombrar lo que nunca se hizo presente. Son pérdidas silenciosas: aquellas que no tienen funeral, que no tienen despedida formal, que no encuentran ritual visible.
Durante noviembre proponemos abrir ese espacio juntos: compartir experiencias, acompañar con palabra y escucha, ofrecer herramientas para el cuidado emocional, visibilizar lo invisible. Porque acompañar el duelo también es darle voz a lo que no tiene cuerpo, a lo que el silencio pretende ocultar.
Te invitamos a sumarte: tu voz, tu escucha, tu presencia transforman el viaje del duelo.
Con respeto, desde el cuidado profesional, desde el compartir humano:
#DuelosQueResuenan
Actividades

Capacitación: Duelo Perinatal y Gestacional – Sábado 1/11
Si estás atravesando un duelo perinatal o gestacional y querés entender qué te pasa, si un familiar o amiga/o atraviesa un duelo perinatal o gestacional, o si sos profesional de la salud y acompañás a personas en esta situación, en este taller vas a encontrar conceptos claros y recursos concretos, de la mano de profesionales de la salud mental especializados en duelo.
Día y hora: sábado 1 de noviembre, 9 a 12 am (ARG)
Modalidad virtual.
Inscripción: bono solidario de ARS 15.000 o USD 15.

Taller sobre Duelo Transnacional – Martes 25/11
El taller de duelo transnacional es un espacio de encuentro y acompañamiento para quienes atraviesan pérdidas lejos de su lugar de origen. Cuando la distancia, la migración o el exilio dificultan los rituales de despedida, el duelo adquiere formas únicas que suelen quedar invisibilizadas.
En este taller abrimos un espacio sensible y respetuoso para compartir experiencias, poner palabras al dolor, y encontrar recursos que ayuden a transitar la ausencia cuando los cuerpos, los afectos y las despedidas están separados por fronteras.
Día y hora: martes 25 de noviembre, 9 a 10.30am (ARG)
Modalidad virtual.
Inscripción: bono solidario de ARS 15.000 o USD 15
