El 2 de noviembre se celebra, alrededor del mundo, el Día de los Muertos, una invitación a conectarnos y celebrar los vínculos con nuestros seres queridos fallecidos, recordarlos y agasajarlos de una manera vital y colectiva.
Este año, volvimos a tomar esta fecha tan significativa para conmemorar a las personas amadas que ya no están, a través de la campaña #RitualesQueConectan.

Los rituales sociales y personales son momentos muy significativos porque permiten compartir nuestras emociones y darles sentido, fortalecen los vínculos sociales al mismo tiempo que se reconoce y honra la vida de la persona fallecida, renovando la relación simbólica que tenemos con ella.
Por eso, durante todo noviembre realizamos distintas actividades de encuentro, capacitación y difusión con el objetivo de visibilizar este tema desde nuestro saber especializado en duelo, con responsabilidad y desde una mirada de cuidado.
El mes de actividades inició el sábado 2 de noviembre con un encuentro presencial en nuestra sede, junto a las familias que transitan un duelo. En esta jornada tan especial construimos un gran altar a partir de objetos y artesanías que realizamos entre todos.
Además, brindamos charlas y talleres donde nos abocamos a contestar las preguntas difíciles que hacen los chicos sobre la muerte. Tratar la muerte como parte de la vida es difícil, pero puede ayudar a aliviar el miedo y la confusión que vienen con ella. Por eso hablamos de la muerte a partir de sus preguntas, para acompañarlos en su duelo con más herramientas.
Tu participación es fundamental para difundir nuestra misión, y para que Aiken siga ayudando a niños, niñas, adolescentes y familias en duelo.
Actividades
Jornada de Conmemoración «Un altar para nuestros seres queridos fallecidos»
El sábado 2/11 realizamos un evento con las familias que forman o formaron parte de Aiken, con el objetivo de compartir un momento de conmemoración de la vida de las personas amadas que ya no están con nosotros.

Taller «Las preguntas difíciles sobre la muerte» – Jueves 14/11
¿Te preocupa cómo responder a las preguntas sobre la muerte que los chicos nos pueden hacer? ¿Te gustaría saber cómo abordar este tema con ellos de una forma comprensible y responsable?
A partir de las consultas que nos dejaron en nuestras redes sociales, brindamos recomendaciones para tener una charla amena y respetuosa en los distintos ámbitos en que nos vinculamos con la infancia. El taller fue brindado por las Licenciadas Julieta Montoya y Jessica Polonuer, miembros del área Clínica de la Fundación.
Taller «Las preguntas difíciles sobre la muerte» en YouTube

Cine Debate – Viernes 22/11
Proyectamos la película “Kubo y la búsqueda del samurai” a las 18.30hs a las 18.30hs, junto a una hermosa actividad de reflexión y una rica merienda. La actividad estuvo destinada a niños y niñas, fue gratuita y abierta a toda la comunidad.

Charla «Los rituales y su potencia integradora» – Lunes 25/11
La Dra. Mariana Atwell y La Lic. Aldana Di Costanzo comparteron una conversación sobre la importancia de los rituales en los procesos de duelo.
Mariana Attwell, Dra en Psicología, especialidad en Arteterapia y Espiritualidad integrativa. Psicóloga de Medicina Paliativa HIBA.
Aldana Di Costanzo. Lic. en Psicología. Fundadora y Presidenta de Fundación Aiken.
